Saturday, October 11, 2008
Monday, September 29, 2008
Meta Cumplida!!
Acabo de perder alrededor de...uhm...doce kilos....12!DOCE!,NO SE PORQUE ESTOY TAN ENTUSIASMADA PERO LO ESTOY, (dios estoy escribiendo todo en mayusculas)..bueno, para comenzar, el año pasado, casi por los meses de septiembre a noviembre comence a ganar mas y mas Y MAS peso sin darme cuenta, (llege a unos 77 kilos, yo mido 1.67) ahora si se que era todo por la maldita ansiedad pero en ese momento no sabia la razon por la que comia tanto, solo sabia que me gustaba y que lo iba a seguir haciendo.
Comence a ponerme excusas para el estar con sobrepeso como que "mis tias son gorditas, quiza por eso es que mi contextura es grande" o que "puedo dejar de comer, pero ahorita no quiero", que triste..., mi problema real es que relacionaba la comida con la ansiedad o con el estress, habia programado eso en mi mente en algun momento de mi vida que ahora no recuerdo, pero desde ese momento lo que hacia para liberarme de la ansiedad era comer y comer, me hacia sentir bien, sobretodo los dulces, galletitas, papitas fritas, hasta llege a comprarme un cuarto de pollo con papas y gaseosa que termine comiendome sola en mi cuarto, no me sentia llena nunca!
Ahora estoy en unos 65 kilos, pero todavia me falta bajar hasta unos 59, que es mi peso ideal, sin embargo me siento bien, sabiendo que esos once kilos los baje yo sola, sin ningun Herbalife, Reduce Fatfast o algun otro medicamento que me podria haber ayudado de una manera mas rapida pero que al final hiba a rebotar...NO, lo hice yo sola, aunque con la ayuda de dos buenas nutricionistas y el apoyo de mi madre, empece por ir a la nutricionista en diciembre acompañada de mi madre, quien se dio cuenta de que yo ya estaba pasando a ser un caso de sobrepeso porque muchas veces le decia que me cansaba mas de lo normal y que sudaba sin parar muchas veces.
La nutricionista me recomendo una dieta bastante lenta, en la que mi meta era perder tres kilos en tres meses, osea un kilo por mes (en ese entonces para mi eso era un reto!) comiendo pequeñas porciones de arroz, papa y carne, acompañadas por ensaladas en el almuerzo y en la cena, frutas en el desayuno y meriendas de una sola fruta, no era tan malo y no sufri mucho, segui todo el plan y en febrero habia perdido esos tres kilos, los que no volvi a subir debido a que mi cuerpo se habia adaptado a comer moderadamente, gracias a la lentitud de la dieta y el gran tiempo que pase acostumbrando mi cuerpo a recibir verduras y frutas antes que dulces y gaseosas.
De marzo a agosto baje otros 6 kilos (estaba en 69 kilos) hasta que me inscribi a comienzos de septiembre en un programa especializado de nutricion de un gimnasio al que iba siempre, al principio solo iba y hacia ejercicios regularmente pero luego me di cuenta de que tenian un area que se llamaba Nutrazone, me inscribi con el sudor de mi bolsillo por dos meses, en los cuales, como ellos me dijeron, podia bajar casi diez .....10 kilos!!! de peso, hasta ahora he perdido cuatro kilos en lo que ha pasado del mes y mi meta para octubre sera bajar otros 5 kilos.....
Se que este no es uno de esos casos de extremo sobrepeso en que las personas bajan de 4 a 6 tallas en dos meses, pero creo que si hubiese seguido en ese camino de seguir comiendo sin parar sin ningun control sobre mi misma, ahora estaria con serios problemas de salud, mi animo estaria pesimo, no tendria un balance y no me sentiria bien conmigo misma, asi que creo que vale la pena contar mi pequeña historia de exito, LO LOGRE MAMA! jajajaj, mentira, siempre vale la pena los pequeños esfuerzos que uno haga, ellos te preparan para los mayores que vendran.
Comence a ponerme excusas para el estar con sobrepeso como que "mis tias son gorditas, quiza por eso es que mi contextura es grande" o que "puedo dejar de comer, pero ahorita no quiero", que triste..., mi problema real es que relacionaba la comida con la ansiedad o con el estress, habia programado eso en mi mente en algun momento de mi vida que ahora no recuerdo, pero desde ese momento lo que hacia para liberarme de la ansiedad era comer y comer, me hacia sentir bien, sobretodo los dulces, galletitas, papitas fritas, hasta llege a comprarme un cuarto de pollo con papas y gaseosa que termine comiendome sola en mi cuarto, no me sentia llena nunca!
Ahora estoy en unos 65 kilos, pero todavia me falta bajar hasta unos 59, que es mi peso ideal, sin embargo me siento bien, sabiendo que esos once kilos los baje yo sola, sin ningun Herbalife, Reduce Fatfast o algun otro medicamento que me podria haber ayudado de una manera mas rapida pero que al final hiba a rebotar...NO, lo hice yo sola, aunque con la ayuda de dos buenas nutricionistas y el apoyo de mi madre, empece por ir a la nutricionista en diciembre acompañada de mi madre, quien se dio cuenta de que yo ya estaba pasando a ser un caso de sobrepeso porque muchas veces le decia que me cansaba mas de lo normal y que sudaba sin parar muchas veces.
La nutricionista me recomendo una dieta bastante lenta, en la que mi meta era perder tres kilos en tres meses, osea un kilo por mes (en ese entonces para mi eso era un reto!) comiendo pequeñas porciones de arroz, papa y carne, acompañadas por ensaladas en el almuerzo y en la cena, frutas en el desayuno y meriendas de una sola fruta, no era tan malo y no sufri mucho, segui todo el plan y en febrero habia perdido esos tres kilos, los que no volvi a subir debido a que mi cuerpo se habia adaptado a comer moderadamente, gracias a la lentitud de la dieta y el gran tiempo que pase acostumbrando mi cuerpo a recibir verduras y frutas antes que dulces y gaseosas.
De marzo a agosto baje otros 6 kilos (estaba en 69 kilos) hasta que me inscribi a comienzos de septiembre en un programa especializado de nutricion de un gimnasio al que iba siempre, al principio solo iba y hacia ejercicios regularmente pero luego me di cuenta de que tenian un area que se llamaba Nutrazone, me inscribi con el sudor de mi bolsillo por dos meses, en los cuales, como ellos me dijeron, podia bajar casi diez .....10 kilos!!! de peso, hasta ahora he perdido cuatro kilos en lo que ha pasado del mes y mi meta para octubre sera bajar otros 5 kilos.....
Se que este no es uno de esos casos de extremo sobrepeso en que las personas bajan de 4 a 6 tallas en dos meses, pero creo que si hubiese seguido en ese camino de seguir comiendo sin parar sin ningun control sobre mi misma, ahora estaria con serios problemas de salud, mi animo estaria pesimo, no tendria un balance y no me sentiria bien conmigo misma, asi que creo que vale la pena contar mi pequeña historia de exito, LO LOGRE MAMA! jajajaj, mentira, siempre vale la pena los pequeños esfuerzos que uno haga, ellos te preparan para los mayores que vendran.
Tuesday, August 05, 2008
Solo queria escribir una linea sobre algo....
Primer dia de clases de TIC, o como se llamaria en realidad: Tecnologias de la Informacion y de la Comunicacion.
Sunday, March 30, 2008
Thursday, March 13, 2008
Escritura aficionada....
Algunas veces, no todos los dias de la semana, quizas algunos martes y viernes, cuando tengo la suerte de un horario relativamente flexible en la universidad y mucho tiempo entre mis manos, prendo mi computador, me siento en mi pequeña silla azul y comienzo una sangrienta persecucion de frases, palabras, ideas no tan inteligentes y casi cualquier cosa que aparesca en mi mente que siento llama a ser escrita.
...Algun profesor de guionismo alguna vez explico que la nesecidad hambrienta por escribir algo, lo que sea, era lo que mantenia vivo el espiritu de un escritor, ahora, un escritor "aficionado" que basicamente puede ser casi cualquier persona cuerda, bien leida y con un moderado conocimiento linguistico y teorico de la escritura, puede y deberia a conciencia sufrir de este "sintoma", talvez en menor grado que, digamos, un escritor profesional, quien sobrevive economicamente gracias a su don; por este motivo, la escritura le viene a uno (profesional y aficionado) como un mar, en muchos casos, un rio de ideas que, al parecer tienen concordancia entre si, fluidez y ese "algo" especial que las hace merecedoras del tiempo nuestro y el inevitable desgaste de nuestro lapiz y hojas de cuaderno.
D.B
...Algun profesor de guionismo alguna vez explico que la nesecidad hambrienta por escribir algo, lo que sea, era lo que mantenia vivo el espiritu de un escritor, ahora, un escritor "aficionado" que basicamente puede ser casi cualquier persona cuerda, bien leida y con un moderado conocimiento linguistico y teorico de la escritura, puede y deberia a conciencia sufrir de este "sintoma", talvez en menor grado que, digamos, un escritor profesional, quien sobrevive economicamente gracias a su don; por este motivo, la escritura le viene a uno (profesional y aficionado) como un mar, en muchos casos, un rio de ideas que, al parecer tienen concordancia entre si, fluidez y ese "algo" especial que las hace merecedoras del tiempo nuestro y el inevitable desgaste de nuestro lapiz y hojas de cuaderno.
D.B
Tuesday, November 13, 2007
It's tuesday, November 13th, in about 8 days i'm turning 20.........wow, i've never been so afraid of a number before, i thought the day would never come when i would turn 20, but it finally has and the thought of celebrating it doesn't excite me that much, mainly because next week it's "finals" week in my college,so i have to study my ass off in order to pass all my subjects and second because i don't want a big memory of finally being 20, like i'm always going to be 19 forever or 18 or 17 hehe....
Thursday, July 05, 2007
De la pelicula Fear and Loathing in Las Vegas...la cual me encanta (ahh Johnny.....)
Letra: Mescaline
Grupo: 1200 mics
The ether was wearing off.
The acid was long gone.
But the mescaline was running strong.
Good mescaline comes on slow.
First hour's all waiting, and then about halfway through second hour.
You start cursing the creep who burned you because nothing's happening.
And then...Come on now, let's all take some mescaline!
Shimmering, crisping...
Letra: Mescaline
Grupo: 1200 mics
The ether was wearing off.
The acid was long gone.
But the mescaline was running strong.
Good mescaline comes on slow.
First hour's all waiting, and then about halfway through second hour.
You start cursing the creep who burned you because nothing's happening.
And then...Come on now, let's all take some mescaline!
Shimmering, crisping...
Thursday, June 28, 2007
ahhhhh...tengo sueño
Son la 1:04 am y me siento feliz....
Hace apenas una hora que me sentia como el peor despojo humano que jamas haya existido en el universo, mi alma estaba reducida a un charco de agua sucia y pestilente, mi mente era una telaraña de dudas, arrepentimientos, problemas que creia nunca se iban a resolver, y ni hablar de mis animos, creo que es casi imposible para un ser humano bajar 3 kl en dos dias, pero creo que yo lo hice, bueno tal vez este exagerando un poco pero la verdad es que desde hace tres dias que no sentia ganas de hacer nada, salvo estar tirada en mi cama, escuchando un cd de John Frusciante y llorando amargamente y constantemente sobre una serie de irresponsabilidades que cometi durante este mes que me trajeron a este estado de "estar pendiendo de un hilo", creo que estoy tratando de hallar la palabra correcta.... mmm creo que si, me sentia "infeliz", talvez por eso nombraron el sentimiento asi, como cuando te sientes todo lo contrario a cuando estas "feliz".
Y, tan rara como suene la cosa, hoy dia todo eso se fue tan rapido como llego, de una sola accion, sentia como si una gran ola viniese y entrase en mi cuerpo, alma y mente y, como cuando te hacen una limpieza de oido, entrara rapido y a presion para luego llevarse consigo toda la porqueria que estaba dentro de ti, o dentro de mi en este caso.
Aunque, siendo honesta, estaba un poco predispuesta a todo eso, es decir sabia que esto o aquello iba a pasar asi lo quisiera o no, no es eso lo que sentimos cuando creemos que estamos siendo irresponsables en algo cuando en verdad....no, en verdad lo estamos siendo? hay una especie de sensacion de auto conocimiento, uno sabe que esta haciendo algo incorrecto o no esta haciendo nada en lo absoluto y a pesar de lo mal e incorrecto que eso se siente, nos abrigamos mas en la frazada calientita del autocomfort momentaneo que nos damos, porque se siente rico, estar asi por unos minutos, es lo mas agradable, aunque no recordemos la angustia pulsante, los nervios o el miedo a que nos arruinemos completamente mas tarde.
Sin embargo yo lo hice, y eso me trajo muchos dias llenos de una angustia increible, (estoy pensando que realmente deberia empezar un tema sobre la angustia pero creo que me aburriria mas aun asi que mejor no), y quien pensaria, hace casi una hora que todo eso se lo llevo una ola gigante que entro a mi cuerpo sacando todo afuera, llore de felicidad, debo admitirlo, llore porque no queria que esto se vuelva a repetir, sin embargo no puedo darme a mi misma esa garantia unicamente por el hecho de que soy un ser humano.... y toda esa cuestion de que los seres humanos cometen errores.
Entonces, despues de toda esa reflexion en esa experiencia de haber estado en ambos lados del arcoiris....que es la felicidad para mi?, tan solo tengo una respuesta para eso: No lo se, quiza sea algo que siempre va a estar con nosotros toda nuestra vida y nunca nos demos cuenta de que es en realidad, aunque la sintamos con una fuerza estremecedora despues de varios dias estando en la oscuridad; y quiza eso sea lo bello de la felicidad, que es imposible de describir con palabras, y me refiero al verdadero significado de la felicidad no al monton de palabras que encuentras en el diccionario buscando la misma.
Tambien creo que de no haber sido por aquella horrible experiencia que vivi por solamente tres dias, no hubiese podido experimentar del modo que lo hice aquella sensacion de alivio que senti hoy dia, de ninguna manera.
Ahora mismo me voy a poner a escuchar el By the Way y espero no soñar otra vez con monstruos, palomas suicidas y terceras dimensiones, que dicho sea de paso, han estado ocupando mi subconciente durante estos ultimos meses.
Music is infinite.
Hace apenas una hora que me sentia como el peor despojo humano que jamas haya existido en el universo, mi alma estaba reducida a un charco de agua sucia y pestilente, mi mente era una telaraña de dudas, arrepentimientos, problemas que creia nunca se iban a resolver, y ni hablar de mis animos, creo que es casi imposible para un ser humano bajar 3 kl en dos dias, pero creo que yo lo hice, bueno tal vez este exagerando un poco pero la verdad es que desde hace tres dias que no sentia ganas de hacer nada, salvo estar tirada en mi cama, escuchando un cd de John Frusciante y llorando amargamente y constantemente sobre una serie de irresponsabilidades que cometi durante este mes que me trajeron a este estado de "estar pendiendo de un hilo", creo que estoy tratando de hallar la palabra correcta.... mmm creo que si, me sentia "infeliz", talvez por eso nombraron el sentimiento asi, como cuando te sientes todo lo contrario a cuando estas "feliz".
Y, tan rara como suene la cosa, hoy dia todo eso se fue tan rapido como llego, de una sola accion, sentia como si una gran ola viniese y entrase en mi cuerpo, alma y mente y, como cuando te hacen una limpieza de oido, entrara rapido y a presion para luego llevarse consigo toda la porqueria que estaba dentro de ti, o dentro de mi en este caso.
Aunque, siendo honesta, estaba un poco predispuesta a todo eso, es decir sabia que esto o aquello iba a pasar asi lo quisiera o no, no es eso lo que sentimos cuando creemos que estamos siendo irresponsables en algo cuando en verdad....no, en verdad lo estamos siendo? hay una especie de sensacion de auto conocimiento, uno sabe que esta haciendo algo incorrecto o no esta haciendo nada en lo absoluto y a pesar de lo mal e incorrecto que eso se siente, nos abrigamos mas en la frazada calientita del autocomfort momentaneo que nos damos, porque se siente rico, estar asi por unos minutos, es lo mas agradable, aunque no recordemos la angustia pulsante, los nervios o el miedo a que nos arruinemos completamente mas tarde.
Sin embargo yo lo hice, y eso me trajo muchos dias llenos de una angustia increible, (estoy pensando que realmente deberia empezar un tema sobre la angustia pero creo que me aburriria mas aun asi que mejor no), y quien pensaria, hace casi una hora que todo eso se lo llevo una ola gigante que entro a mi cuerpo sacando todo afuera, llore de felicidad, debo admitirlo, llore porque no queria que esto se vuelva a repetir, sin embargo no puedo darme a mi misma esa garantia unicamente por el hecho de que soy un ser humano.... y toda esa cuestion de que los seres humanos cometen errores.
Entonces, despues de toda esa reflexion en esa experiencia de haber estado en ambos lados del arcoiris....que es la felicidad para mi?, tan solo tengo una respuesta para eso: No lo se, quiza sea algo que siempre va a estar con nosotros toda nuestra vida y nunca nos demos cuenta de que es en realidad, aunque la sintamos con una fuerza estremecedora despues de varios dias estando en la oscuridad; y quiza eso sea lo bello de la felicidad, que es imposible de describir con palabras, y me refiero al verdadero significado de la felicidad no al monton de palabras que encuentras en el diccionario buscando la misma.
Tambien creo que de no haber sido por aquella horrible experiencia que vivi por solamente tres dias, no hubiese podido experimentar del modo que lo hice aquella sensacion de alivio que senti hoy dia, de ninguna manera.
Ahora mismo me voy a poner a escuchar el By the Way y espero no soñar otra vez con monstruos, palomas suicidas y terceras dimensiones, que dicho sea de paso, han estado ocupando mi subconciente durante estos ultimos meses.
Music is infinite.
Thursday, May 17, 2007
Friday, April 22, 2005
Cerrando Circulos
CERRANDO PUERTAS
Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.
¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los por qués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.
No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.
El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El prender "tu televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.
La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida.
Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin ese adhesivo. Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.
Hay muchas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad. ¡Esa es la vida! Paulo Coelho Novelista Brasilero
¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los por qués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.
No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.
El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El prender "tu televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.
La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida.
Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin ese adhesivo. Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.
Hay muchas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad. ¡Esa es la vida! Paulo Coelho Novelista Brasilero
Subscribe to:
Posts (Atom)